
Algunos Consejos personales para un envejecimiento activo, saludable y feliz
Alimentación saludable:
¡Somos lo que comemos! Seguir una dieta equilibrada, rica en verduras, frutas, proteínas y minerales ayuda a prevenir enfermedades, tanto físicas como psíquicas. También es importante mantener una hidratación constante durante el día.
Actividad física:
¡Actívate, el sedentarismo es cosa del pasado! La práctica de un ejercicio aeróbico constante, como la natación, el ciclismo o el running, estimula y refuerza tu sistema cardiovascular y músculo esquelético.
Buenas relaciones interpersonales:
¡Cada minuto que pasas enfadado pierdes sesenta segundos de felicidad!
Fomentar las buenas prácticas entre amigos, familiares, vecinos e incluso compañeros de trabajo te ayudará a vivir con mejor humor y además:
- Ralentiza la vejez.
- Reduce la ansiedad y la depresión.
- Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, entre otras cosas.
Estimulación cognitiva:
¡No te conviertas en un mero registrador de los hechos, intenta penetrar en el misterio de su origen! Realizar actividades de estimulación cognitiva te ayudará a prevenir la presencia de demencias o enfermedades neurológicas.
Proyectos de vida:
¡La felicidad no se encuentra al final del camino, sino a lo largo de él!
Tener proyectos en la vida te mantiene vivo, activo y esperanzado, aumentando tu autoestima y la sensación de felicidad.
Tu vejez depende de tu estilo de vida hoy.
Dr. Alfred Barredo – Activa Mútua Empresa saludable