
Alimentación saludable en tiempos de Covid
Desde Activa Mutua, recomendamos frecuentar la #alimentaciónsaludable – más en tiempo de #pandemia-, está demostrado (según la #OrganizaciónMundialdelaSalud (#OMS) que este hábito reduce #enfermedades y #defunciones provocadas por el consumo elevado de #sodio, #sal, #azúcares, #grasas… o la ingesta insuficiente de #cerealesintegrales, #legumbres, #frutas y #hortalizas.
Desde el nacimiento hasta el final de nuestra vida, es fundamental alimentarse de forma saludable para prevenir la #malnutrición y afecciones como #diabetes, #cáncer… para ello: restringir la ingesta de sodio y procurar que la sal sea yodada, limitar el consumo de azúcares libres, priorizar el consumo de #grasasinsaturadas, dejar de utilizar ácidos grasos trans de elaboración industrial, aumentar el consumo de cereales integrales, hortalizas, frutas, legumbres y #frutossecos. Beber mucha más #agua.
También en establecimientos públicos
Todo ello, la OMS también lo trasmite a los #gobiernos para que fomenten esta nutrición en #establecimientospúblicos como #escuelas, #residenciasdeancianos, #hospitales, #cárceles…
En #setiembre de #2021, la #CumbredelasNacionesUnidassobrelosSistemasAlimentarios propondrá medidas innovadoras y ambiciosas para que en todo el #mundo cambie el modo de producir y consumir #alimentos y se avance en plasmar los 17 #ObjetivosdeDesarrolloSostenible (#ODS).