Prórroga del cese de actividad y nuevas ayudas 2021
El RDL 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo prorroga la prestación extraordinaria de cese de actividad para los autónomos afectados por una suspensión temporal de toda la actividad (PECANE SUSP o PECANE I) regulada en el artículo 13.1 del Real Decreto-Ley 30/2020, de 29 de septiembre.
Además, regula, en los artículos 5 a 8, las 4 nuevas ayudas para autónomos/as con efectos 01/02/2021, que son las siguientes:
- PECANE 1.2. Prestación extraordinaria de cese de actividad por suspensión temporal de toda la actividad (artículo 5)
- PECANE 2.2. Prestación extraordinaria de cese de actividad para los autónomos que no puedan causar derecho a la prestación ordinaria de cese de actividad o a la prestación de cese de actividad (artículo 6)
- POECATA III. Prestación extraordinaria de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia (artículo 7)
- PETECATA III. Prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores de temporada (artículo 8)
Prórroga del cese de actividad y ayudas 2020
El RDL 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo regula, en los artículos 13 y 14, así como en la disposición adicional cuarta, las nuevas ayudas para autónomos/as. No sólo se establece la prórroga del cese ordinario tras el cese covid que se venía percibiendo hasta el 30/10/2020, sino que, además, se crean hasta 4 nuevas ayudas:
- Prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia
- Prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores de temporada
- Prestación extraordinaria de cese de actividad por suspensión temporal
- Prestación extraordinaria de cese de actividad por reducción facturación
Prórroga del cese de actividad
Prorrogue la prestación de cese de actividad y trabajo por cuenta propia hasta el 31 de enero de 2021, en el caso de que sea un trabajador autónomo que a 30 de septiembre estuviera cobrando la prestación prevista en el artículo 9 del RDL 24/2020. La prórroga de la prestación por cese de actividad y trabajo por cuenta propia queda recogida en la Disposición adicional 4ª del RDL 30/2020.
Nuevas ayudas

Prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia
Destinada a los trabajadores autónomos que, a la entrada en vigor de esta norma, estuviesen percibiendo la prestación por cese de actividad prevista en el artículo 9 del Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, o aquellos que hubieran percibido hasta el 30/06/2020 la prestación extraordinaria por cese de actividad y no hubieran sido beneficiarios de la prestación del artículo 9.

Prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores de temporada
Aquellos trabajadores autónomos cuyo único trabajo, a lo largo de los últimos dos años, se hubiera desarrollado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, durante los meses de junio a diciembre, y hayan permanecido en alta en los citados regímenes como trabajadores autónomos, al menos cuatro meses al año, durante ese periodo.

Prestación extraordinaria de cese de actividad por suspensión temporal
Esta prestación está prevista para aquellos trabajadores autónomos afectados por una suspensión temporal de toda la actividad como consecuencia de resolución de la autoridad competente como medida de contención de la propagación del virus COVID-19.
En el caso de las actividades de restauración y hostelería, junto con la solicitud han de cumplimentar la declaración responsable conforme la suspensión de la actividad es total.

Prestación extraordinaria de cese de actividad por reducción de la facturación
Se trata de una prestación extraordinaria para aquellos trabajadores autónomos que, por no reunir los requisitos de carencia, no puedan causar derecho a la prestación ordinaria de cese de actividad prevista en la disposición adicional cuarta de este real decreto-ley o a la prestación ordinaria de cese de actividad regulada en los artículos 327 y siguientes de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada mediante Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.