Enlaces de interés
Ponemos a su disposición el acceso al FAQS en respuesta a las consultas sobre las actividades suspendidas.
Solicitud de prestación extraordinaria por cese de actividad de trabajadores/as autónomos/as COVID-19
El RDL 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo regula, en los artículos 5 a 8, las nuevas ayudas para autónomos/as con efectos 01/02/2021, que son las siguientes:
- PECANE 1.2. Prestación extraordinaria de cese de actividad por suspensión temporal de toda la actividad (artículo 5).
- PECANE 2.2. Prestación extraordinaria de cese de actividad para los autónomos que no puedan causar derecho a la prestación ordinaria de cese de actividad o a la prestación de cese de actividad (artículo 6).
- POECATA III. Prestación extraordinaria de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia (artículo 7)
- PETECATA III. Prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores de temporada (artículo 8)
Solicitud de prestación extraordinaria por cese de actividad de trabajadores/as autónomos/as COVID-19
El plazo para la solicitud de la prestación ordinaria de cese de actividad tras la prestación extraordinaria, que podía percibirse hasta el 30 de septiembre de 2020, finalizó el 30/09/2020. Puede consultar la solicitud en este enlace
El RDL 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo regula, en los artículos 13 y 14, así como en la disposición adicional cuarta, las nuevas ayudas para autónomos/as. No sólo se establece la prórroga del cese ordinario tras el cese covid que se venía percibiendo hasta el 30/10/2020, sino que, además, se crean hasta 4 nuevas ayudas:
- Prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia. Más información.
- Prestación extraordinaria de cese de actividad para los trabajadores de temporada. Más información.
- Prestación extraordinaria de cese de actividad por suspensión temporal. Más información.
- Prestación extraordinaria de cese de actividad por reducción facturación. Más información.
Novedades legislativas

Información interés

¿Qué hago si conozco a alguien con síntomas de coronavirus?
¿Qué es importante que conozcas acerca del coronavirus?
- Descargue las Preguntas frecuentes publicadas por el Ministerio de Sanidad
- ¿Qué hago si conozco a alguien con síntomas de coronavirus?: Descargue la ficha publicada por el Ministerio de Sanidad
Para los trámites administrativos
Para los trámites administrativos y mientras se mantengan las medidas de contención por el coronavirus, dispone de los siguientes buzones de correos para enviarnos la documentación y/o consultas:
- Para los trámites y consultas relacionados con la prestación de Incapacidad Temporal, dispone del listado de correos electrónicos de las Delegaciones de Activa Mutua. Consultar correos electrónicos.
- Para realizar cualquier consulta acerca de la prestación extraordinaria por cese de actividad de trabajadores autónomos COVID-19, puede dirigirse al correo electrónico ceseautonomocovid@activamutua.es
Para cualquier otra consulta, tiene a su disposición el mail info@activamutua.es
SOLICITUD DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR BAJA LABORAL – COVID-19
Le facilitamos el acceso a la siguiente documentación publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:
- Instrucciones aclaratorias relativas al procedimiento de remisión de partes de los servicios públicos de salud (SPS) por coronavirus, conforme al Real Decreto Ley 6/2020, de 10 de marzo.
- Actualización a 19 de marzo de 2020 de las instrucciones aclaratorias relativas al procedimiento de remisión de partes de los servicios públicos de salud (SPS) por coronavirus, conforme al Real Decreto Ley 6/2020, de 10 de marzo.
- Actualización en las recomendaciones de la Subdirección General de Coordinación de unidades médicas del INSS en relación a las prestaciones de riesgo durante el embrazo y la lactancia natural por posible contacto/infección por la enfermedad por coronavirus COVID-19
SOLICITUD DE INCAPACIDAD TEMPORAL TRABAJADOR EN ERTE- COVID-19
En este enlace podrá consultar el Oficio de Dirección General de Trabajo en relación con expedientes suspensivos y de reducción de jornadas por COVID-19
Videos de interés
Error: No hay una cuenta conectada para el usuario 2296780065 El feed no se actualizará.