
La importancia de vivir el presente
“Saca la basura de tu mente . Basura es todo aquel pensamiento que te distraiga de lo que realmente importa : estar presente plenamente en este momento, aquí y ahora” Dialogo de Sócrates a Dan en El guerrero pacifico
¿Tienes la sensación de que tu cabeza no para? ¿estás en el trabajo y no paras de darle vueltas a preocupaciones externas? O aun peor ¿te llevas los problemas del trabajo a casa impidiéndote disfrutar de tu tiempo libre o de estar con tu familia y tus hijos? ¿Tienes la sensación de vivir de manera automática, a toda prisa y sin tiempo para disfrutar de nada? ¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste realmente y conscientemente del momento que estabas viviendo?: Una sensación, una temperatura, un color, un sonido, un momento, una imagen, un lugar… ,¿Alguna vez has hecho algo mecanizado como conducir, cocinar o incluso mantener una conversación con una persona y de repente te has dado cuenta de que estabas inmerso en tus propios pensamientos o preocupaciones sin atender a tu alrededor ni a lo que realmente estaba sucediendo o estabas haciendo en ese preciso instante?
Si has respondido de forma afirmativa a algunas de estas preguntas quizás debas profundizar y descubrir una nueva forma de anclarnos al presente, a nuestro Aquí y Ahora: El Mindfulness
La mayoría de las personas afrontamos nuestro día a día inmersos en preocupaciones del pasado solemos rumiar sobre aquello que hicimos o que no hicimos , sobre aquello que dijimos o que no debimos decir y que ya no podemos cambiar, de esta forma navegamos entre culpas, penas , rencores y resentimientos innecesarios , otras veces planificamos en exceso aquello que tenemos o debemos hacer o anticipamos sucesos catastróficos o fracasos futuros ,alimentando con ello todos nuestros demonios internos: autoexigencias, autocriticas y miedos. Nos empeñamos en caminar por la vida con una mochila a cuestas cada vez más y mas pesada.
Vivimos entre el pasado y el futuro y sin darnos cuenta nos olvidamos de lo más importante que es vivir nuestro presente, disfrutar al máximo de lo único que realmente tenemos, puesto que el pasado ya no está y el futuro aun no existe, no somos conscientes de que la vida se nos puede escapar en un segundo, que todo puede cambiar o acabar en un momento impidiéndonos disfrutar y compartir experiencias y así desperdiciamos a la ligera el mayor regalo que la naturaleza nos ha dado y que es sin duda NUESTRO TIEMPO. Es necesario para poder cambiar darse cuenta del tiempo que perdemos manteniendo nuestra atención en el pasado o en el futuro, de la energía y tiempo que mal invertimos en situaciones, personas y pensamientos que o bien no merecen la pena o nos generan emociones desagradables impidiéndonos avanzar.
El Mindfulness mal traducido al español como atención o conciencia plena se considera una herramienta para reducir y controlar nuestros niveles de estrés y gestionar las emociones difíciles, pero es mucho más que eso, es también una filosofía de vida que nos ayuda a romper las cadenas y dejar de ser prisioneros y esclavos de nuestro pasado, de nuestras emociones y de un futuro incierto , es “tomar conciencia del momento presente” “ tomar conciencia de la realidad” “ vivir el momento” , es aceptar las experiencias tal y como llegan y sobre todo a aprender de ellas , de todas ellas (positivas o negativas ), extrayendo siempre lo positivo de cada una, nos permite así seguir creciendo, desarrollarnos como seres humanos, alcanzando la plenitud , la paz y el equilibrio interior.
Gloria Palao
Psicóloga, Activa Mutua