Retos de futuro
Algunos de nuestros retos:
Activa Mutua está trabajando en la elaboración e implementación de un plan de voluntariado corporativo. Se trata de un conjunto de actividades promovidas y apoyadas por la entidad que tienen como finalidad la involucración y participación libre de todos los empleados a través de la dedicación de su tiempo, sus capacidades y su talento a causas, proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro. De esta manera, se pretende la consecución de ventajas para los tres agentes implicados en el proceso: el colectivo beneficiario, Activa Mutua y los voluntarios (la plantilla).
Los proyectos de voluntariado por los que apuesta Activa Mutua están alineados con la estrategia empresarial y la RSC de nuestra organización.
Sistema de gestión de la responsabilidad social iQNet SR 10
Como punto de partida para la implementación y certificación del sistema de gestión de la responsabilidad social en base al estándar IQNet SR 1 O, se está llevando a cabo un diagnóstico de la situación actual de la organización, identificando los puntos fuertes y los aspectos a trabajar durante la implementación de este sistema de gestión.
Elaboración de la Memoria de Sostenibilidad en base a la Metodología GRI G4
Activa Mutua ha estado desarrollando durante los últimos años su memoria social anual, en base a la metodología _GRI G3.
El propósito de nuestra entidad es realizar la memoria de sostenibilidad 2016 en base a las directrices de la Guía G4 de la Global Reporting lniciative (GRI) y el análisis de materialidad, un estándar internacional que utiliza especialmente grandes empresas para informar sobre sus resultados en el impacto social, medioambiental y de buen gobierno de su actividad.
La memoria de responsabilidad social o memoria de sostenibilidad es una herramienta para informar del desempeño de la organización en los ámbitos económico, social y ambiental, y debe proporcionar una imagen equilibrada y razonable en materia de responsabilidad social por parte de la organización informante. Así pues, a través de esta herramienta de comunicación las organizaciones informan de aspectos y cuestiones relacionados con la transparencia en la gestión, el buen gobierno, el desarrollo local, el medio ambiente, el respeto a los derechos humanos, la mejora de las relaciones laborales o la igualdad.
EFR Certificado en conciliación
Modelo para la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Se trata de una iniciativa de la Fundación Másfamilia que anima a que las políticas de dirección de personas se encaminen hoy no solo a retener el talento a través de formación e incentivos económicos, sino también a facilitar la vida privada y familiar del empleado mediante políticas de flexibilidad, ayudas y apoyos diversos a la maternidad y paternidad.