
Solidarios con maneras de ser diferentes
Reivindicamos comprensión e integración en el Día Internacional del Síndrome de Asperger
En el Día Internacional del Síndrome de Asperger, desde Activa Mutua reivindicamos que este trastorno social, que afecta al modo cómo las personas se relacionan con otras, les dificulta mantener una conversación, interpretar o usar el lenguaje, y complica entender las emociones de los demás. Ello no es sinónimo de prepotencia ni repudio como muchos interpretan y, por lo tanto, critican y ultrajan.
El Síndrome de Asperger no es una enfermedad, es una dificultad de interacción social. Desde nuestra entidad, sostenemos que las personas que secundan estos comportamientos no son agresivos, caprichosos, distantes, egoístas, mal educados o altivos.
Según la Confederación Asperger España, 450.000 personas del país evidencian Trastornos con Espectros Autistas (TEA). Al 27% de estos, les ha sido diagnosticado Asperger. Individuos que pueden vivir perfectamente su vida e incluso triunfar, como ha sucedido con muchos famosos diagnosticados (Steven Spielberg…).
El resto de la sociedad tenemos que entender su comportamiento social diferente y ser comprensivos con sus sentimientos, dado que muchas veces se sienten repudiados por el rechazo, la intolerancia o la incomprensión.
De hecho, no es una novedad, todos denotamos pautas comportamentales de Asperger en algún que otro episodio de nuestra vida.